Cetec transforma la ‘basura industrial’ en una nueva materia prima limpia

Cetec transforma la ‘basura industrial’ en una nueva materia prima limpia

El Centro Tecnológico del Calzado y del Plástico (Cetec) lidera el proyecto Europeo Viss (Viable, safe and sustainable PHBV value chain for food packaging applications) que ha iniciado la producción industrial de bioplásticos para fabricar envases usados por las empresas de alimentación y que se obtienen de transformar los restos de la producción del sector agro-alimentario a partir de biorganismos.

Federico Mesadirector de CETEC destaca los 5,5 millones de financiación europea con los que cuenta el programa. “El Consorcio que lleva adelante el proyecto lo conforman 15 socios de toda Europa y del Reino Unido.

El Proyecto Viss pertenece al programa Horizon Europe de la UE. Se ha elegido al CETEC por su alta especialización, reconocida por la Comisión Europea. Nace de la necesidad de crear bioplásticos sostenibles para las empresas murcianas líderes en los mercados internacionales en alimentación con el objetivo de salvaguardar el medioambiente, y, por tanto, generar una cadena de valor para la producción de envases que la industria agroalimentaria necesita en gran cantidad para un solo uso.

Cetbio participa en este proyecto, para la producción de plásticos biológicos denominados Polihidroxialcanoato PHA, que son poliésteres producidos en la naturaleza por la acción de microorganismos. Estos plásticos de nueva generación se formulan de manera segura y sostenible para fabricar los conocidos envases del sector alimentario que, en muchos, casos son de usar y tirar. Antes se contaminaba con los envoltorios tradicionales y ahora, con los nuevos no ocurre, se biodegradan sin perjudicar al medioambiente, ni generar acumulaciones tóxicas.

No Comments

Post A Comment

English English French French Spanish Spanish